Este programa es un espacio intercultural que ofrece formación desde una fe liberadora a las mujeres de Centroamérica y México. Formando un pensamiento crítico en las mujeres que, empoderadas, contribuyan a la construcción de relaciones de igualdad y equidad en su entorno.
Para esto, el programa trabaja en 3 estrategias que son:
El programa realiza:
- Cursos libres de:
- Relaciones Sanas
En este curso las mujeres fortalecen su autoestima y conocen sus derechos como mujeres.
Este curso tiene una duración de 2 meses.
-
- Ser Mujer es Maravilloso
En este curso las mujeres se visualizan como sujetas con autonomía y poder de decisión para transformar sus realidades en el ámbito personal y comunitario.
Este curso tiene duración de 2 meses y medio.
-
- Diplomado de Teología desde las Mujeres
En el diplomado las mujeres realizan relecturas bíblicas.
Este diplomado tiene una duración de 2 años.
- Talleres de:
- Derechos y Salud Sexual y Reproductiva
-
- Promesas Quebrantadas
-
- Fundamentalismos religiosos
-
- Encuentros Tamar
-
- Círculos de Lectura
- Celebraciones y Conmemoraciones
- Día Mundial de Oración
Las mujeres participantes interceden en oración por las mujeres de un país diferente cada año y la situación general del mismo.
-
- Día Internacional de la Mujer
- Conmemoraciones
- Día Internacional de la Mujer
Desde la fe cristiana conmemoramos, agradecemos y celebramos los logros del trabajo y propuestas de las mujeres.
-
-
- Campaña “Mujeres de fe por los derechos de todas las Mujeres”
-
Esta campaña se realiza con el Foro ACT Guatemala y contribuye al reconocimiento de los aportes de las mujeres en diferentes áreas a lo largo de la historia y promueve los derechos de las mujeres.
-
- Día Internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres
- Campaña “Oramos pero también denunciamos “NO más violencia contra las mujeres”
- Día Internacional por la erradicación de la violencia contra las mujeres
Desde el 2018 se ha realizado anualmente la campaña con el Foro ACT Guatemala. Esta campaña contribuye a la prevención y erradicación de la violencia a través de informar sobre los tipos de violencia contra las mujeres.
- Asesorías y orientación pastoral y psicológica
Mujeres víctimas de violencia reciben acompañamiento y orientación pastoral y psicológica.
- Chales de Oración
Mujeres tejen un chal para otras mujeres en proceso de enfermedad, duelo o situaciones de emergencia y al tejer, van orando por la situación específica de quien recibirá el chal, como una acción de acompañamiento pastoral y espiritual.
- Atención Médica
- Jornadas médicas para mujeres
- Bolsas de Alimento
Apoyo a mujeres en situaciones de crisis humanitarias a través de bolsas de alimento. Esto se realiza en coordinación con el programa PAD (Prevención y Atención a Desastres)
- Financiamiento a pequeños emprendimientos
Apoyo a mujeres en situaciones de crisis humanitarias a través del financiamiento de un pequeño emprendimiento, como tejidos ancestrales, medicina natural alternativa, crianza de gallinas etc.
- Kits de Higiene
Apoyo a mujeres en situaciones de crisis humanitarias a través de la entrega de kits de higiene, incluida la higiene menstrual a través de kits de toallas menstruales reusables.
- Boletín Temas
- Mujeres escriben para mujeres desde una perspectiva bíblica teológica liberadora
¡No tengan miedo! Nos tenemos unas a otras.
CEDEPCA-Boletín Temas 4COVID-19 Sin vecinas no hay milagro
CEDEPCA-Boletín Temas 2COVID-19 MAYO 2020
Boletín Temas 1COVID-19 abril 2020
primeros_pasos_relectura_biblica_parte3
primeros_pasos_relectura_biblica_parte2
primeros_pasos_relectura_biblica_parte1
- Folletos
- Dios no quiere que las mujeres sufran violencia
- Mujeres de Fe por los derechos de todas las Mujeres
Folleto_campaña_Mujeresdefe_porlosderechosdelasmujeres
-
- Oramos pero también denunciamos ¡NO más violencia contra las mujeres!
Folleto Campaña ¡Oramos pero también denunciamos! No + violencia contra las mujeres 2020
- Artículos
- Campaña ¡Oramos pero también denunciamos! 2018
-
- Campaña ¡Oramos pero también denunciamos! 2020
- Reseña día internacional de la mujer